SOY adolescente

SOY adolescente
by Genoveva Díaz

El próximo viernes 6 de marzo arranca el primer grupo de adolescentes del Programa SOY. Queremos aprovechar este artículo de hoy, para introducirte un poco la filosofía que nos ha inspirado a crear algo, que consideramos un kit de herramientas de superación exitosa, de esta etapa tan importante de tu vida.

SOY adolescente ¿y qué?
Pues que la #adolescencia se caracteriza por ser una etapa de transición en la que los profundos cambios bio-fisiológicos, mentales, afectivos y sociales ocurren con mucha rapidez, exigiendo continuas readaptaciones respecto a tu propia persona y a las que te rodean. Un período en el que estás sintiendo que te haces mucho más autónomo de la familia, de las instituciones educativas, de la moral ideológica de tus padres, etc.

Hay un modo de ser en el que somos únicos. Descubrirlo y vivir a través de él, es la manera de dar sentido a nuestra realidad.

¡¿Los cambios son inevitables?!
Inevitables, inevitables… es complicado, porque la vida está en continuo movimiento y por lo tanto en continuo cambio. Aunque podemos verlos como #oportunidades. Para ello son necesarias la #autoconfianza, la #imaginación y la #curiosidad. Hay que saber #parar, #observar para ver hacia dónde va el mundo y tener #flexibilidad de cambio y adaptación.

Descubrir el poder de nuestra libertad, es el poder que activa nuestra voluntad de acción.

Digital sí, pero con cabeza.
Perteneces a una generación que apenas consigue amortiguar el impacto de la actual sociedad tecnológica. Quedas absorbido por el trepidante ritmo al que se mueve tu entorno y no tienes tiempo de reacción para encajar en él. Has crecido (des)conectado, pero a la vez estás inundado de excesiva información.  Necesitas darte espacio para experimentar el mundo, pero no de forma inmediata. Para disipar el ruido y darte la oportunidad de saber dónde quieres estar y cómo te quieres mostrar. Necesitas aprender la capacidad de alejarte un poco y tener esa claridad de perspectiva, de reajuste con tu entorno y tu YO. Un espacio donde mirar hacia dentro y encontrar tu propio YO.

Un YO humanamente sólido te permite encajar en el YO tecnológico de manera coherente.

Ahora, si estás leyendo esto, seguramente hayas pensado que no era un artículo dirigido a los padres, tutores, o educadores. Pero mientras avanzabas en la  lectura te ha venido a la cabeza al menos un adolescente (hijo/a, sobrino/a, alumno/a…) al que te gustaría transmitirle estos mensajes. Pues te invito a que le ofrezcas la oportunidad de leerlo, para que pueda sentir que sabemos cómo piensa y cómo se siente. 

El programa S.O.Y es muchas cosas, pero sobre todo es el arranque de un proceso madurativo integral, el paso previo que hay conocer para pasar del NO SOY al SOY.

UpGrow by Genoveva Díaz