Ansiedad

Ansiedad
by Upgrow

Inauguramos este blog hablando de la #ansiedad. De la ansiedad positiva, de ese piquito de estrés que nos permite seguir avanzando y construyendo en nuestro pasar por la vida. Sí, la ansiedad buena, la sana, la que nos permite afrontar los cambios y los nuevos retos con #ímpetu, con #ilusión, con un ansia alegre, con un cosquilleo curioso.

© Curro Rubira

Tendemos a ponerle una connotación negativa a la ansiedad, pero yo lo veo como uno más de esos motorcillos que nos permiten avanzar en nuestros actos de creación. Por ese afán continuo que tenemos todos los seres humanos de darle sentido a todo lo que hacemos, nos pasamos la vida plateándonos objetivos y metas, en un estado continuo de alerta, en un estado continuo de #ansiedad. Cuando encontramos la forma, y en todo este proceso que nos va a permitir acercarnos a ellos, nos invade otra vez el sentimiento de #ansiedad.

Entonces ¿por qué debe de ser malo? A lo mejor porque en toda película que se precie tiene que haber buenos y malos. En tu película vital sientes la necesidad de identificar esos papeles. Muchas veces porque nos sentimos desamparados, como un #astronauta flotando en un espacio inmenso, sin nada a lo que agarrarnos, navegando a la deriva, en un universo infinito, al que sentimos que tenemos que ponerle límites o nos va a engullir, sin masticar incluso, como a un cacahuete. Y en un alarde de acercarnos a nosotros mismos con un ejercicio terapéutico, decidimos que la #ansiedad que nos anima a seguir adelante, buscando anclas a las que agarrarnos y en ese fluir con el rumbo que nos hemos fijado… es mala.

Valoremos todos los síntomas y sentimientos que la acompañan y que por lo menos nos sirva para hacernos las siguientes reflexiones: ¿por qué me pasa lo que me pasa? (#aranchamerino) ¿por qué siento lo que siento? 

UpGrow by Genoveva Díaz